Le presentamos las Opciones de Escalada Nevado Alpamayo 5.947 msnm. Cordillera Blanca Peru:
* Curso + Ascensión Alpamayo 09 dias
* Alpamayo + Artesonraju 9 dias
* Alpamayo + Quitaraju 13 dias
* Ascension Pisco + Alpamayo 15 dias
* Alpamayo + Huascaran 20 dias
* Ascension Alpamayo + Quitaraju Huascaran + Artesonraju 27 dias
Escalada Nevado Alpamayo 6 días
Precio: desde US $ 1500.=
Fechas de Salidas:
* 04 - 09 junio
* 10 - 15 junio
* 20 - 25 junio
* 02 - 07 julio
* 10- 15 julio
* 18 - 23 julio
* 05 - 10 agosto
* 14 - 19 agosto
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Ruta de ascensión Nev. Alpamayo : Directa Francesa.
* Duración : 06 Días
* Dificultad : Difícil.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz
* Tipo : Turismo de Alta Montaña
* Tº del Trekking
- En el Día: + 12ºC – 23ºC
- En el Noches: - 4 ºC – 6
* Tº del Ascensión - madrugada: - 10ºC – 8ºC
Itinerario:
Recepción en el terminal de bus o aeropuerto y traslado al hostal en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y guía de Montaña le estará informando sobre últimos detalles de nuestra expedición de Escalada Montaña Alpamayo Cordillera Blanca Perú.
1er día. - Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m)
Recogimos a nuestros clientes del hostal en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas, donde nos espera en arriero y burros para transportar técnico de ascensión como de campamento después inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral En donde realizaremos nuestros Campamento (horas aprox. de trek 4 - 5 h).
2do día. -Llamacorral (3760m) - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4100m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha desde donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestros segundo día de campamento (horas aprox. de trek 6 h.).
3er día. - Campo base Alpamayo (4100m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales ( 60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros más y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m). (horas aprox. de trek y ascensión 6 - 7 h.).
4to día. - Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Cb.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte más baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte más pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – Col.
(horas aprox. Ascensión 8 – 10 h).
5to día. - Cb. Alpamayo (4100m) – Q. Santa Cruz – Llamacorral (3760m)
Este día nuestros arrieros cargaran nuestro equipaje personal como de montaña en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por las dos lagunas de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
(Desnivel: - 840 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
6to día. -Llamacorral (3760m) – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de la Compañía “Enrique Expedition Tours “que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: - 860 m; duración: 3 – 4 horas prox.).
Salida en bus Huaraz – Lima.
El precio del la Expedición Incluye:
- Traslados del terminal al Hostal -Terminal
- 02 Noche de Hostal en Huaraz, Con desayuno.
- Guía de Montaña Certificado (IFMGA - UIAGM).
- Equipo Técnico de Escalada (Cuerda, estacas de aluminio, tornillos de hielo, etc.)
- Porteadores para trasportar el equipaje de campamento del Cb – C1 Alpamayo.
- Botiquín de primeros Auxilios.
- Equipo de Campamento (Carpa de montaña, colchoneta).
- Equipo de Cocina (Comedor, sillas, mesas, lampara y utensilios de cocina) solo Cb.
- Atención Personalizada de “Enrique Expedition Tours”
- Burros y arriero para trasportar el equipo de Campamento.
- Burros para trasportar el equipo personal el cliente.
- Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
- Comida mientras se está en la expedición (Desayuno, almuerzo, cena)
- Trasporte Terrestre Huaraz /Cashapampa/ Huaraz.
Ud. Se responsabiliza por:
- Ticket de ingreso al Parque Nacional Huascaràn.
- Comida y bebida dentro de la ciudad.
- Días extras de Hostal por arribo anticipado.
- Ropa Personal y equipo de Caminata (pantalón gorotex, casaca, guantes,gorros)
- Equipo Personal de Escalada (Arnes, Piotec, Grampon, Casco, guantes, tentes, etc).
- Bolsa de Dormir. (Preferentemente -20ºC.)
* Altitud máxima Trek de Aclimatación : 4.450 m.s.n.m.
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Dificultad : Difícil.
* Duración : 11 Días.
* Ruta de ascensión : Directa Francesa.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca - Perú
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascarán.
* Porcentaje de Éxito : 100%
* Tipo : Aventura, Turismo de Alta Montaña
Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto” Jorge Chavez” – Lima y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP).
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 18:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al hotel en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el itinerario de la Expedición de Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca Nevado Alpamayo.
3er día.- Trekking de Aclimatación Laguna de Churup (4450m)
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850 m.s.n.m.)Pasando primero por los pueblos de Llupa (3650 .m.s.n.m.), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudadde Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450 m.s.n.m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Lagunade Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: + 650 m; duración: 4 – 5 horas).
Organización del material personal e información logística para la ascensión en la Montaña Alpamayo.
4to día.- Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m).
Recogemos a nuestro cliente del hotel en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas en bus, donde nos espera en arriero y burros para transportar el equipo técnico de escalada como de campamento después se inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral, en donde realizaremos nuestros Campamento.
(Desnivel: + 860 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
5to día.- Llamacorral - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4600m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha, donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestro segundo día de campamento.
(Desnivel: + 840 m; duración: 5 – 6 horas prox.).
6to día.- Campo base Alpamayo (4600m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales (60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros más y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m).
(Desnivel: + 700 m; duración: 6 – 7 horas prox.).
7mo día.- Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Cb.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte más baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte más pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – estaremos retornando al Cb. Alpamayo.
(Desnivel: + 647 m; duración: 10 – 12 horas prox.).
8vo día.- Cb. Alpamayo (4600m) – Q. Santa Cruz – Llamacorral (3760m)
Este día nuestros arrieros cargaran nuestros equipajes personales como de montaña en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por las dos lagunas de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
(Desnivel: - 840 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
9no día.- Llamacorral (3760m) – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de la Compañía “Enrique Expedition Tours “que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: - 860 m; duración: 3 – 4 horas prox.).
10mo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el hotel al terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el terminal de bus en Lima y traslado al Hotel reservado por nosotros.
11vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
*** Fin de la Expedicion ***
El Precios de la Expedición Incluye.
Lima:
- Recepción y traslado al Hotel en Lima.
- 02 noches de hotel en Lima, con desayuno incluido.
- Ticket de bus Lima – Huaraz – Lima.
Huaraz:
- Recepción y traslados en Huaraz al Hotel.
- 03 Noches de Hostal en Huaraz, Con desayuno.
- Guía de Caminata Especializado.
- Guía de Montaña Certificado (UIAGM).
- Porteadores para trasportar el equipaje de campamento.
- Botiquín de primeros Auxilios.
- Equipo Técnico de Escalada (cuerda, estacas de aluminio, tornillos de hielo, etc.)
- Equipo de Campamento (carpa de montaña, colchoneta).
- Equipo de Cocina (comedor, sillas y utensilios de cocina) solo Cb.
- Atención Personalizada de “Enrique Expedition Tours”
- Burros y arriero para trasportar el equipo de Campamento.
- Burros para trasportar el equipo personal el cliente.
- Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
- Comida mientras se esta en la expedición (Desayuno, Almuerzo, cena)
- Trasporte Terrestre Huaraz – Pitec – Huaraz (laguna Churup)
- Trasporte Terrestre Huaraz / Cashapampa / Huaraz (Alpamayo)
Ud. Se responsabiliza por:
- Comida y bebida dentro de la ciudad.
- Entrada al Parque Nacional Huascaràn.
- Días extras de Hostal por arribo anticipado o partida retrasada.
- Ropa Personal y equipo de Caminata (pantalón gorotex, casaca, guantes,gorros)
- Equipo Personal de Escalada (Arnés, Piotec, Grampon, Casco, guantes, tentes, etc).
- Bolsa de Dormir. (Preferentemente -20ºC.)
* Altitud máxima Trek aclimatación : 4.750 m.s.n.m.
* Altitud máxima Montaña Pisco : 5.750 m.s.n.m.
* Altitud máxima Ascensión: 5.947m.s.n.m.
* Dificultad : Moderado a Difícil.
* Duración : 15 Días.
* Ruta de ascensión Nev. Pisco : Arista SO.
* Ruta de ascensión Nev. Alpamayo : Directa Francesa.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca.
* Punto de Inicio de la Expedición : Lima - Perú
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascaran.
* Porcentaje de Éxito de la Expedición : 100%
* Tipo : Turismo de Alta Montaña.
Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima Perú de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (bus).
Recojo del hotel en Lima y traslado al terminal de bus, salida en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP).
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al hostal en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el Itinerario de Trekking y Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca.
3er día.- Trekking de Aclimatación Huaraz - Laguna de Churup (4450m) – Hostal.
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850 m.s.n.m.)Pasando primero por los pueblos de Llupa (3650 .m.s.n.m.), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudadde Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450 m.s.n.m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Lagunade Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hostal.
Información de nuestro guía de montaña sobre nuestra primera expedición de ascensión Montaña Pisco.
4to día.-Huaraz – Yungay – Cebollapampa – Campo base Pisco (4600m)
Salimos de Huaraz y nos dirigimos hacia la parte Norte del Callejón de Huaylas hasta el pueblo de Yungay desde este punto estaremos desviando a la quedrada de Llanganuco y estaremos pasando por las dos laguna Chinancocha y Orconcocha hasta llegar al lugar denominado Cebollapampa en donde nos esperan los burros y arriero que trasportaran nuestras equipaje de campamento como personal y después estaremos caminata hasta el campo base del Nevado de Pisco (4600m). Caminata aproximada de 04 horas.
5to día.- Campo base - Cumbre del Pisco (5750m) - Campo base.
Este día saldremos aproximadamente a las 03:00am. Hacia la cumbre de la Montaña Pisco estaremos superando una morrena que nos ocupara 2 horas pasarlo y estaremos llegando al glacial, una vez en el gracia estaremos ascendiendo bordeando unas pequeñas grietas, hasta al alcanzar la cumbre del Nevado de Pisco, en donde observaremos una gran vista panorámica de 360° de majestuosas montañas como el Huáscaran, Chopicalqui, Chacraraju, Artesonraju,Alpamayo,después estaremos retornando al Cb. Campamento.
6to día.- Campo base – Cebollapampa – Huaraz – Hostal.
Después del desayuno recogeremos nuestro campamento del Campo base, para posteriormente dirigirnos a Cebollapampa donde nos espera el bus de la Compañía para trasladarnos a Huaraz – Hotel.
7mo día.- día descanso en Huaraz.
Organización del material personal e información logística para la ascensión en la Montaña Alpamayo.
8vo día.- Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m)
Recogimos a nuestro clientes del hostal en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas, donde nos espera en arriero y burros para transportar técnico de ascensión como de campamento después inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral En donde realizaremos nuestros Campamento (horas aprox. de trek 4 - 5 h).
9no día.- Llamacorral (3760m) - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4800m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha desde donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestros segundo día de campamento (horas aprox. de trek 6 h.).
10mo día.- Campo base Alpamayo (4800m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales ( 60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros mas y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m). (horas aprox. de trek y ascensión 6 - 7 h.).
11vo día.- Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Cb.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte mas baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte mas pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – Col.
(horas aprox. Ascensión 8 – 10 h).
12vo día.- Cb. Alpamayo (4800m) – Llamacorral (3760m).
Este día nuestros arriero cargaran nuestros equipajes técnico como personal en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por los dos laguna de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
13vo día.-Llamacorral (3760m) - Cashapampa (2900m) – Huaraz (3100m) – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de Nuestra Compañía “Enrique Expedition Tours“que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel.
14vo día.- Salida en bus Huaraz – Lima.
Traslado desde el Hostal a Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el Terminal en Lima – Traslado al hotel reservado en Lima reservado por Ustedes
15vo día.- Vuelo aéreo Lima – Lugar de Origen.
Recojo del hotel y traslado al aeropuerto hora indicado.
El Precios de la Expedición Incluye:
Lima:
- Recepción y traslado al Hotel en Lima.
- 02 Noches de Hotel en Lima. Con desayuno incluido.
- Ticket de Bus de Lima – Huaraz.
Huaraz:
- Traslados del terminal de bus en Huaraz al Hostal -Terminal
- 05 Noche de Hostal en Huaraz, Con desayuno.
- Guía de Caminata Especializado y Certificado.
- Guía de Montaña Certificado (IFMGA - UIAGM).
- Equipo Técnico de Escalada (Cuerda, estacas de aluminio, tornillos de hielo, etc.)
- Porteadores para trasportar el equipaje de campamento del Cb – C1 Alpamayo.
- Botiquín de primeros Auxilios.
- Equipo de Campamento (Carpa de montaña, colchoneta).
- Equipo de Cocina (Comedor, sillas, mesas, lampara y utensilios de cocina) solo Cb.
- Atención Personalizada de “Enrique Expedition Tours”
- Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
- Burros y arriero para trasportar el equipo de Campamento.
- Burros para trasportar el equipo personal el cliente.
- Comida mientras se esta en la expedición (Desayuno, almuerzo, cena).
- Trasporte Terrestre Huaraz /Pitec/ Huaraz.
- Trasporte Terrestre Privado Huaraz /Cebollampa/ Huaraz
- Trasporte Terrestre Privado Huaraz /Cashapampa/ Huaraz.
Ud. Se responsabiliza por:
- Comida y bebida dentro de la ciudad.
- Entrada al Parque Nacional Huascaràn ($22. =)
- Días extras de Hostal por arribo anticipado.
- Ropa Personal y equipo de Caminata (pantalón gorotex, casaca, guantes,gorros)
- Equipo Personal de Escalada (Arnes, Piotec, Grampon, Casco, guantes, tentes, etc).
- Bolsa de Dormir. (Preferentemente -20ºC.)
* Altitud máxima Trek de Aclimatación : 4.450 m.s.n.m.
* Altitud Máxima Ascensión Tocllaraju : 6.034 m.s.n.m. (Cumbre).
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Dificultad : Difícil.
* Duración : 16 Días.
* Ruta de Ascensión Nev. Tocllaraju : Arista NO
* Ruta de ascensión Nev. Alpamayo : Directa Francesa.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca - Perú
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz.
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascarán.
* Porcentaje de Éxito : 100%
* Tipo : Aventura, Turismo de Alta Montaña
Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto” Jorge Chavez” – Lima y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP) de la Empresa “Cruz del Sur”
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al hotel en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el itinerario de la Expedición de Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca Nevado Alpamayo.
3er día.- Trekking de Aclimatación Laguna de Churup (4450m)
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850 m.s.n.m.)Pasando primero por los pueblos de Llupa (3650 .m.s.n.m.), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudadde Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450 m.s.n.m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Lagunade Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: + 650 m; duración: 4 – 5 horas).
Organización del material personal e información logística para la ascensión Montaña Tocllaraju.
4to día: Huaraz (3090m) – Pashpa (3600m) – Campo base Ishinca (4400m).
Partimos de Huaraz en bus privado al poblado de Pashpa dónde nos esperan los arriero y los burros para transportar el equipaje de campamento como personal, posteriormente aquí se inicia el trekking hasta el campo base Ishinca que nos tomara un promedio de cuatro a cinco horas según el ritmo de trekking de cada persona luego llegaremos al campamento que se encuentra a una altitud de (4400m.)
(Desnivel: + 1300 m; duración Trek: 4 - 5 horas Aprox.)
5to día: Cb Ishinca (4400m) – Campo 1 Tocllataju (5300m)
Este día nuestros porteadores trasladaran nuestros equipajes de campamento como equipo técnico de escalada (Cuerdas, estacas de aluminio, etc.) desde el Campo base Ishinca hasta el Campo 1 Tocllaraju (5300m).
Desde el Cb Ishinca ascenderemos por un camino entre pedradas hasta llegar al glacial en donde aremos nuestro Campamento en la nieve, también podemos realizar nuestro campamento en la morrena del Tocllaraju.
Caminata aproximada 6 horas. 2 horas son en nieve.
(Desnivel: + 900 m; duración Trek: 6 - 8 horas Aprox.)
6to día: C1 Tocllaraju (5300m) - Cumbre Tocllaraju (6034m) – Cb Ishinca.
Este día atacamos muy temprano (2 - 3 a.m.) asía la cumbre de Tocllaraju (6.034m.). Atravesamos y ascendemos el glacial N hacia el collado con el Aquilpo S. y escalaremos la arista NO que presenta pendientes de 55 a 60º que tiene una rimaya en su parte baja y otro más difícil cerca del hongo Cimero. Atravesaremos la rimaya y escalaremos el hongo directamente a la Cumbre. Y retornamos al campo base de Ishinca.
(Desnivel: + 734 m; duración de la Ascensión: 10 - 12 horas Aprox.)
7mo día: Cb Ishinca (4400m) – Pashpa (3600m) – Huaraz (3090m) – Hotel.
Es el día después de un buen desayuno y desmontar el campamento, y nuestros arriero estarán cargando nuestros equipajes de escalada y campamento en los burros para estar retorno desde el campo base al centro poblado Pashpa puesto que allí nos espera el bus de la Compañía que nos trasportara a Huaraz – hotel.
(Desnivel: - 600 m; duración Trek: 4 - 5 horas Aprox.)
8vo día.- día descanso en Huaraz.
Pueden aprovechar a visitar los baños termales de Monterrey ò Chancos, ya que son muy recomendados después de este trekking y la ascensión.
En la tarde nuestros representantes de nuestra compañía guía de Montaña (UIAGM) le estará alcanzando últimas informaciones logísticas de la segunda expedición de Ascension Montaña Alpamayo Cordillera Blanca Perú.
9no día.- Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m).
Recogemos a nuestro cliente del hotel en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas en bus, donde nos espera en arriero y burros para transportar el equipo técnico de escalada como de campamento después se inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral, en donde realizaremos nuestros Campamento.
(Desnivel: + 860 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
10mo día.- Llamacorral - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4600m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha, donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestro segundo día de campamento.
(Desnivel: + 840 m; duración: 5 – 6 horas prox.).
11vo día.- Campo base Alpamayo (4600m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales (60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros más y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m).
(Desnivel: + 700 m; duración: 6 – 7 horas prox.).
12vo día.- Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Cb.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte más baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte más pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – estaremos retornando al Cb. Alpamayo.
(Desnivel: + 647 m; duración: 10 – 12 horas prox.).
13vo día.- Cb. Alpamayo (4600m) – Q. Santa Cruz – Llamacorral (3760m)
Este día nuestros arrieros cargaran nuestros equipajes personales como de montaña en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por las dos lagunas de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
(Desnivel: - 840 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
14vo día.- Llamacorral (3760m) – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de la Compañía “Enrique Expedition Tours “que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: - 860 m; duración: 3 – 4 horas prox.).
15vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el hotel al terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el terminal de bus en Lima y traslado al Hotel reservado por nosotros.
16vo día. - Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
*** Fin de la Expedicion ***
* Altitud máxima Trek de Aclimatación : 4.450 m.s.n.m.
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Altitud Máxima Ascensión Quitaraju : 6.036 m.s.n.m. (Cumbre).
* Dificultad : Difícil.
* Duración : 13 Días.
* Ruta de ascensión Nev. Alpamayo : Directa Francesa.
* Ruta de Ascensión Nev. Quitaraju : Cara Norte
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca - Perú
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz.
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascarán.
* Porcentaje de Éxito : 100%
* Tipo : Turismo de Alta Montaña
Itinerario:
1er día. - Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto” Jorge Chavez” – Lima y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día. - Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP).
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al hotel en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el itinerario de la Expedición de Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca Nevados Alpamayo, Quitaraju Cordillera Blanca Perú.
3er día. - Trekking de Aclimatación Laguna de Churup (4450m)
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850 m.s.n.m.)Pasando primero por los pueblos de Llupa (3650 .m.s.n.m.), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudadde Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450 m.s.n.m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Lagunade Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: + 650 m; duración: 4 – 5 horas).
Organización del material personal e información logística para la ascensión en la Montaña Alpamayo, Quitaraju.
4to día. - Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m).
Recogemos a nuestro cliente del hotel en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas en bus, donde nos espera en arriero y burros para transportar el equipo técnico de escalada como de campamento después se inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral, en donde realizaremos nuestros Campamento.
(Desnivel: + 860 m; duración: 4 – 5 horas prox.)
5to día. - Llamacorral - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4100m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha, donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestro segundo día de campamento.
(Desnivel: + 840 m; duración: 5 – 6 horas prox.).
6to día. - Campo base Alpamayo (4100m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales (60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros más y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m).
(Desnivel: + 700 m; duración: 6 – 7 horas prox.).
7mo día. - Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Col del Quitaraju.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte más baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte más pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – estaremos retornando al Col del Nevado Quitaraju.
(Desnivel: + 647 m; duración: 10 – 12 horas prox.).
8vo día. - C1 Quitaraju (5300m) – Cumbre del Quitaraju (6036m) – Cb.
Iniciaremos la ascensión a las 3am para estar en la madrugada escalando la pared N, se asciende en 5 horas y se desciende en 3horas hasta el Campo 1, estaremos saliendo de C1 para descender ligeramente por franco glacial hasta llegar a una loma rocosa que se encuentra al medio de la pared. La ruta asciende a la derecha de una loma rocosa por uniformes pendientes de 45-50º hasta alcanzar la Arista O, que se encuentra a 100m de la cumbre. Después de obtener la cumbre estaremos retornando hasta el campo base, Nuestros porteadores trasportaron todo el equipaje desde el C1 de retorno hasta el Cb Alpamayo - Campamento.
(Desnivel: + 736 m; duración: 10 – 12 horas prox.).
9no día. - Día extras en caso de mal tiempo
Este día puede ser aprovechado en caso que Ud. Se sintiera un poco mal de salud o si hay mal tiempo y no nos permite realizar alguna de las 2 cumbre.
10mo día. - Cb. Alpamayo (4100m) – Q. Santa Cruz – Llamacorral (3760m)
Este día nuestros arrieros cargaran nuestro equipaje personal como de montaña en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por las dos lagunas de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
(Desnivel: - 840 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
11vo día. -Llamacorral (3760m) – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de la Compañía “Enrique Expedition Tours “que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel.
(Desnivel: - 860 m; duración: 3 – 4 horas prox.).
12vo día. - Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el hotel al terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el terminal de bus en Lima y traslado al Hotel reservado por nosotros.
13vo día. - Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
*** Fin de la Expedicion ***
El Precios de la Expedición Incluye.
Lima:
- Recepción en el aeropuerto y traslado al terminal de bus – Hotel.
- 02 noches de hotel en Lima, con desayuno incluido.
- Ticket de bus Lima – Huaraz – Lima empresa “Móvil Tours” o “Cruz del Sur”
Huaraz:
- Recepción y traslados del terminal de bus en Huaraz al Hotel - Terminal
- 03 Noches de Hostal en Huaraz, Con desayuno.
- Guía de Caminata Especializado.
- Guía de Montaña Certificado (UIAGM).
- Porteadores para trasportar el equipaje de campamento.
- Botiquín de primeros Auxilios.
- Radio de Comunicación y Móviles en lugares que hay cobertura.
- Equipo Técnico de Escalada (cuerda, estacas de aluminio, tornillos de hielo, etc.)
- Equipo de Campamento (carpa de montaña, colchoneta).
- Equipo de Cocina (comedor, sillas y utensilios de cocina) solo Cb.
- Atención Personalizada de “Enrique Expedition Tours”
- Burros y arriero para trasportar el equipo de Campamento.
- Burros para trasportar el equipo personal el cliente.
- Trasporte Terrestre Huaraz – Pitec – Huaraz (laguna Churup)
- Trasporte Terrestre Huaraz / Cashapampa / Huaraz (Alpamayo Quitaraju)
- Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
- Comida mientras se esta en la expedición (Desayuno, Almuerzo, cena)
Ud. Se responsabiliza por:
- Comida y bebida dentro de la ciudad.
- Entrada al Parque Nacional Huascaràn.
- Días extras de Hostal por arribo anticipado o partida retrasada.
- Ropa Personal y equipo de Caminata (pantalón gorotex, casaca, guantes,gorros)
- Equipo Personal de Escalada (Arnés, Piotec, Grampon, Casco, guantes, tentes, etc).
- Bolsa de Dormir. (Preferentemente -20ºC.)
* Altitud máxima Trek de Aclimatación : 4.450 m.s.n.m.(Cumbre).
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Altitud máxima Ascensión Huascarán : 6.768 m.s.n.m. (Cumbre).
* Dificultad : Moderado a Difícil.
* Duración : 20 Días.
* Ruta de Escalada Alpamayo : Directa Francesa.
* Ruta de ascensión Nev. Huascaran : La Garganta.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca y Huayhaush.
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz
* Medio de trasporte de Lima/Huaraz/Lima : Bus VIP.
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascaran.
* Tipo : Aventura, Naturaleza, Ecológico, Cultural.
Itinerario:
1er día.- Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto Lima y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día.- Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP) de la Empresa “Cruz del Sur”
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el Terminal de bus y traslado al hotel en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” le estará informado sobre el Itinerario de Trekking y Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca.
3er día. - Trekking de Aclimatación Laguna de Churup (4450m) – Hostal.
Salimos de la Ciudad de Huaraz en bus privado hasta Pitec (3850 m.s.n.m.)Pasando primero por los pueblos de LLupa (3650 .m.s.n.m.), en este punto tenemos una amplia vista de la parte sur de la Cordillera Blanca de los pueblos pintorescos fuera de la Ciudad de Huaraz, llegando a Pitec desde este lugar iniciamos la caminata hasta la laguna de Churup a 4450 m.s.n.m. primero se ingresa por la quebrada de Churup, luego de algunas horas de caminata llegaremos a la Laguna de Churup, aquí permaneceremos alrededor de una hora para después regresar a la ciudad de Huaraz – Hostal – Hotel.
Organización del Material de montaña y últimas informaciones logísticas de nuestro Guía (IFMGA - UIAGM) Sobre la primera expedición Escalada en la Cordillera Blanca - Perú
4to día. - Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m)
Recogimos a nuestro cliente del hostal en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas, donde nos espera en arriero y burros para transportar Técnico de ascensión como de campamento después inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral En donde realizaremos nuestros Campamento (Horas aproximadas de Trek 4 - 5 h).
5to día. - LLamacorral - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4800m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha desde donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestros segundo día de campamento (horas aproximadas de Trek 6 horas.).
6to día. - Campo base Alpamayo (4800m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales ( 60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros mas y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m).
7mo día. - Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Col del Alpamayo.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte mas baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte mas pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – estaremos retornando al Col del Alpamayo
8vo día. - día Extras en caso de mal tiempo
Este día puede ser aprovechado en caso que Ud. Se sintiera un poco mal de salud o si hay mal tiempo y no nos permite realizar la cumbre.
9no día. - Col del Alpamayo (5300m) – Cb Alpamayo (4800m)
Desde el Cl del Alpamayo nuestro porteador estará trasladando nuestro equipo de campamento hasta el Cb Alpamayo este día es de descenso.
10mo día. - Cb. Alpamayo (4800m) – Llamacorral – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Este día nuestros arrieros cargaran nuestros equipajes técnico como personal en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por los dos laguna de Jatuncocha – Ichiccocha y pasaremos por le Campamento Llamacorral desde donde estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de Nuestra Compañía “Enrique Expedition Tours “para ciudad de Huaraz – hostal
11vo día. - día descanso en Huaraz..
Organización del material personal y información Logística para la ascensión en la Montaña Huascarán
12vo día. - Huaraz (3090m) – Musho – Cb Huascarán (4800m).
Saldremos de Huaraz con destinos a Mancos (2530 m.s.n.m.) para luego subir por 20 kilómetros de pista afirmada al centro poblado de Musho que se encuentra ubicado asía la parte NE de Huaraz, en Musho nos espera los burros y arriero que se encargaran de nuestro equipo personal (escalada) como de campamento, y saldremos al Cb Huascran (4800m). Aproximadamente 4 horas.
13vo día. - Campo base Huascarán (4800m) - C1 (5500m).
Desde el campo superior en la morrena estaremos alcanzando el borde del glacial, desde donde avanzaremos en ascenso por un lugar mas seguro, en dirección hacia la base de una gran barrera de Seracs. En donde nosotros instalaremos el C1 en el Glacial - jornada de aprox. 6 horas.
14vo día. - Campo 1(5500) - Campo 2 (6000).
Este día seguimos ascendiendo directamente en dirección al Escudo, que se observar según avancemos como una loma triangular de aproximadamente 450m. Una ves que nos encontremos en el lugar estaremos superándole, escaldando algunos tramos en hielo, después de pasar este obstáculo. Estaremos avanzando en travesía ascendente hacia la Garganta, bajo el cual en una zona protegida de avalanchas se instalara el C2 del Huascaran (6000m). Jornada de aprox. 6 – 7 horas.
15vo día. - Campo 2 (6000) - Cumbre Sur (6768) – C2 Huascaran (6000).
Saldremos de campamento aprox. 1:00am. Y escalaremos corredores (65 – 70º) que nos llevara a la parte alta de la Garganta(6010m) y de este punto estaremos subiendo largas lomas, y evitaremos grandes grietas hasta llegar a alcanzar la cumbre cimera del Huascarán (6768). Jornada de aprox. 10 horas,
Nuestros porteadores estarán retornando los materiales de escalada desde el C2 – C1 Huascaran.
16vo día. - día Extras en caso de mal tiempo
Este día puede ser aprovechado en caso que Ud. Se sintiera un poco mal de salud o si hay mal tiempo y no nos permite realizar la cumbre.
17vo día. - Campo 2 (6000) - Campo base Huascarán (4800m).
Este día estaremos descendiendo al desde al C1 Huascaran hasta el Campo base y nosotros podemos secar los materiales de montaña
18vo día. - Campo base (4800m) – Musho – Huaraz (3100m) – Hostal.
Después de recoger nuestro equipo de campamento estaremos cargando en los burros para trasladarnos a Musho en descenso, en este lugar nos espera un bus de la compañía “Enrique Expedition Tours “que nos traslado de retorno a ciudad de Huaraz – Hostal.
19vo día.- Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el Hostal a Terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar en el tour de mañana y noche.
Turno de Mañana 11:00am.
Turno de Noches 10:30pm.
Recepción en el terminal de bus en Lima – Traslado al hotel en Lima.
20vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
***** Fin de la Expedición en el Perú*****
* Altitud máxima de Aclimatacion : 4.450 m.s.n.m
* Altitud máxima Ascensión Ishinca : 5.530 m.s.n.m. (Cumbre).
* Altitud máxima Ascensión Alpamayo : 5.947 m.s.n.m. (Cumbre).
* Dificultad : Moderado a Difícil.
* Duración : 14 Días.
* Ruta de ascensión Nev. Ishinca : Arista NE.
* Ruta de ascensión Nev. Alpamayo : Directa Francesa.
* Época Recomendada : de Mayo a Setiembre.
* Ubicación : Cordillera Blanca - Perú
* Punto de Inicio de la Expedición : Huaraz.
* Lugares de Visita : Parque Nacional Huascarán.
* Porcentaje de Éxito : 100%
* Tipo : Aventura, Turismo de Alta Montaña
Itinerario:
1er día. - Arribo a Lima de Lugar de Origen.
Recepción en el aeropuerto” Jorge Chavez” – Lima y traslado al hotel reservado por nosotros en Lima.
2do día. - Salida de Lima – Huaraz (bus).
Saldremos en bus de Lima – Huaraz capital del departamento de Ancash (3100) en servicio de bus cama (VIP) de la Empresa “Cruz del Sur”
Hora de salida de Lima 09:30am Y estaremos arribando a Huaraz a las 5:30pm recepción en el terminal de bus y traslado al hotel *** en Huaraz.
El personal de “Enrique Expedition Tours” y Guía de Montaña le estará informado sobre el itinerario de la Expedición de Ascensión que estaremos realizando en la Cordillera Blanca Nevados Ishinca y Alpamayo.
3er día. - Huaraz (3100m) – Pashpa (3600m) – Campo base Ishinca (4400m).
Partimos de Huaraz en bus privado al poblado de Pashpa dónde nos esperan el arriero y los burros para transportar el equipaje de campamento como personal, posteriormente aquí se inicia el trekking hasta el campo base Ishinca que nos tomara un promedio de cuatro a cinco horas según el ritmo de trekking de cada persona luego llegaremos al campamento que se encuentra a una altitud de (4400m.)
(Desnivel: + 800 m; duración: 5 - 6 horas Aprox.).
4to día. - Campo base (4400m) – Cumbre de Ishinca (5530m) – Cb.
Este día salida muy temprano aprox. 4:00 a.m. y nos dirigiremos hasta el campamento avanzado que se encuentra en la quebrada Yanarajupampa, ascenderemos por la ruta de la Arista NE del nevado Ishinca, comenzando el glacial por un menor pico del Ishinca, Ascenderemos por fáciles rampas, sorteando grietas, hacia el amplio collado entre el pico menor del Ishinca. Estaremos superando numerosas pendientes hasta llegar a la cumbre de este Nevado. Estaremos retornando por la Arista SO del ishinca, descenderemos por el lado de la laguna de Ishinca y la ruta de descenso encontraremos hitos marcado y pasaremos una morrena con grandes bloques, esta ruta de descenso tiene una pendiente de 60º - retorno al Campo base. (hora prox de retorno al Cb Ishinca 13:00pm).
(Desnivel: + 1130 m; duración: 10 - 11 horas Aprox.).
5to día. - Cb Ishinca (4400m) – Pashpa (3300m) – Huaraz - Hostal.
En este día nuestros arrieros estarán Cargando a los burros nuestros equipajes de campamento como personal para estar retornado desde el campo base al centro poblado Pashpa, en donde nos espera el bus de la Compañía que nos trasportara a Huaraz – hotel.
(Desnivel: - 1100 m; duración: 5 - 6 horas Aprox.).
6to día.- Día de Descanso en Huaraz.
Este día puede ser Aprovechado para visita los baños termales de Monterrey que son muy relajantes después de la expedición de ascensión.
En la Tarde, Organización del material personal y última información logística para la ascensión en la Montaña Alpamayo.
7mo día. - Huaraz (3090m) – Cashapampa (2900m) – Llamacorral (3760m).
Recogemos a nuestro cliente del hotel en Huaraz y nos traslademos en bus privado desde Huaraz hacia Cashapampa (2900m) que nos tomara 3 horas en bus, donde nos espera en arriero y burros para transportar el equipo técnico de escalada como de campamento después se inicio del trekking por la quebrada Santa Cruz hasta el campamento de Llamacorral, en donde realizaremos nuestros Campamento.
(Desnivel: + 860 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
8vo día. - Llamacorral - Laguna Jatuncocha – Quebrada Arhuaycocha – Campo base Alpamayo (4600m).
Desde el Campamento Llamacorral después de un buen desayuno salimos y dirigiéndonos hacia la quebrada de Santa Cruz, pasemos por la laguna Icchicocha y Jatuncocha hasta llegar al desvió de la quebrada de Arhuaycocha, donde ascendimos por un zigzagueante camino de herradura hasta alcanzar el campo base del Alpamayo en donde realizaremos nuestros segundo día de campamento.
(Desnivel: + 840 m; duración: 5 – 6 horas prox.).
9no día. - Campo base Alpamayo (4600m) – Morrena – Col del Alpamayo (5300m).
Este día nuestros porteadores se encargaron en trasportar nuestros equipo técnico de escalada, Alimento y campamento y salimos para comenzar a ascender la morrena, en el trayecto nos encontremos con lugares muy rocoso y estas trochas acompañadas de pulidas rocas granito y tras superarlos lleguemos a ingresar al glacial, ingresemos por la fácil rampas, después de bordear algunas grietas nos situemos debajo de la ya conocido collado, y comenzar a escalar poco a poco hasta llegar a las pendientes finales (60º - 65º) y superemos este collado para estar descendiendo unos metros más y ubicarnos en el C1 del Alpamayo. (Campamento 1 - 5300 m.s.n.m).
(Desnivel: + 700 m; duración: 6 – 7 horas prox.).
10mo día. - Col del Alpamayo (5300m) – Cumbre del Alpamayo (5947m) – Cb.
Este día desde el Campo 1 descenderemos con nuestros clientes hasta la base de la pared, posteriormente ascendemos hasta alcanzar la parte más baja de la rimaya, en esta parte se avanza por una zona en gran pendiente uniforme de unos 55º - 60º y lleguemos a una parte más pendiente de 85º y de 90º en una altura de 4 metros, continuando por la canaleta original (65º - 75º) encontremos algunos pequeños tramos mixtos hasta llegar a la Cumbre cimera – estaremos retornando al Cb. Alpamayo.
(Desnivel: + 647 m; duración: 10 – 12 horas prox.).
11vo día. - Cb. Alpamayo (4600m) – Q. Santa Cruz – Llamacorral (3760m)
Este día nuestros arrieros cargaran nuestro equipaje personal como de montaña en los burros y salimos desde Cb Alpamayo con dirección de retorno a la Quebrada Santa Cruz, pasaremos por las dos lagunas de Jatuncocha – Icchincocha, para estar llegando a Campamento Llamacorral.
(Desnivel: - 840 m; duración: 4 – 5 horas prox.).
12vo día.- Llamacorral (3760m) – Cashapampa (2900m) – Huaraz – Hostal.
Salimos desde el campamento de Llamacorral y estaremos caminando en descenso hasta llegar a Cashapampa, en el lugar nos espera un bus de la Compañía “Enrique Expedition Tours “que nos trasladara a la ciudad de Huaraz – Hotel *
(Desnivel: - 860 m; duración: 3 – 4 horas prox.).
13vo día. - Salida de Huaraz a Lima (Bus).
Traslado desde el hotel al terminal de bus de “Cruz del Sur “y salida de Huaraz
El horario de salida Ud. Lo pueden programar pues puede ser de mañana o de Noche.
Turno Mañana 11:00am.
Turno Noches 10:30pm.
Recepción en el terminal de bus en Lima y traslado al Hotel reservado por nosotros.
14vo día.- Traslado el hotel al aeropuerto - Retorno al Lugar de Origen.
*** Fin de la Expedicion ***
El Precios de la Expedición Incluye.
Lima:
- Recepción en el aeropuerto y traslado al terminal de bus – Hotel.
- 02 noches de hotel en Lima, con desayuno incluido
- Ticket de bus Lima – Huaraz – Lima empresa.
Huaraz:
- Recepción y traslados al Hotel - Terminal
- 04 Noches de Hotel *** en Huaraz, Con desayuno.
- Guía de Caminata Especializado.
- Guía de Montaña Certificado (UIAGM).
- Porteadores para trasportar el equipaje de campamento.
- Botiquín de primeros Auxilios.
- Equipo Técnico de Escalada (cuerda, estacas de aluminio, tornillos de hielo, etc.)
- Equipo de Campamento (carpa de montaña, colchoneta).
- Equipo de Cocina (Carpa cocina, comedor, baño, sillas y utensilios de cocina) solo Cb.
- Atención Personalizada de “Enrique Expedition Tours”
- Burros y arriero para trasportar el equipo de Campamento.
- Burros para trasportar el equipo personal el cliente.
- Cocinero especializado en comida normal y vegetariana
- Comida mientras se esta en la expedición (Desayuno, Almuerzo, cena)
- Trasporte Terrestre Huaraz – Pitec – Huaraz (Churup)
- Trasporte Terrestre Huaraz – Pashpa – Huaraz (Ishinca)
- Trasporte Terrestre Huaraz / Cashapampa / Huaraz (Alpamayo)
Ud. Se responsabiliza por:
- Comida y bebida dentro de la ciudad.
- Entrada al Parque Nacional Huascaràn.
- Días extras de Hostal por arribo anticipado o partida retrasada.
- Ropa Personal y equipo de Caminata (pantalón gorotex, casaca, guantes,gorros)
- Equipo Personal de Escalada (Arnés, Piotec, Grampon, Casco, guantes, tentes, etc).
- Bolsa de Dormir. (Preferentemente -20ºC.=)
INFORMACION DE RESERVACION DE LA EXPEDICION:
* Estimados clientes les recomendamos realizar una reservación con anticipación de esta manera el precio es más Económicos para Ustedes.
* El precio de reservación anticipada se considera 6 meses antes de su arribo a Huaraz.
* La reservación se realiza con una reservación del 40% de precio total y el 60% a pagarse a su arribo de Ud. a Huaraz (Oficina de Enrique Expedition Tours – Huaraz).
* Después que nuestra compañía “Enrique Expedition Tours” reporte su depósito de reservación le estaremos enviando un Voucher de Contrato de Reservación vía E_mail O Whatsapp, en donde le informamos todo el detalle de Itinerario a realizar desde su arribo a Huaraz.
* El dinero de la reservación será depositado en una cuenta bancaria que nosotros le alcanzaremos cuando Ud. nos solicite.
* El trasporte Lima - Huaraz – Lima lo podemos realizar por vía terrestre o aérea.
- Empresa aérea:
LATAM: https://www.latamairlines.com/pe/es
- Empresa Terrestre:
Cruz del sur. Web: http://www.cruzdelsur.com.pe/
Julio Cesar. Web: https://www.transportesjuliocesar.com.pe/
En su servicio Bus cama (VIP)
Sus Servicios de esta Empresas son.
• Bus de 2 pisos.
• Segundo Nivel / Asientos Bus Cama.
• Cinturones de seguridad en todos los asientos.
• Radar láser para detectar objetos en la carretera
• (hasta 150 m. de distancia).
• Cámaras de video internas (control de pasillos).
• Dos baños con tratamiento químico
• Viaje directo.
• Desayuno y/o almuerzo y/o cena.
• Servicio Abordo (Atención de Terramozas).
• Video Abordo, con películas de estreno.
• Música ambiental.
• Aire acondicionado y calefacción.
• Luz individual de lectura.
EQUIPO DE MONTAÑA PARA EL TREK
·Botas de trekking.
·Botas de alta montaña.
·Calcetines de trekking (fibras sintéticas: colmax...).
·Calcetines térmicos.
·Polainas/cubrebotas.
·Guantes finos de microfibra.
·Guantes de forro polar o lana.
·Manoplas acolchadas.
·Gorro para el sol.
·Gorro para el frío (forro polar u otro).
·Camisetas de microfibra y térmicas.
·Suéter fino de fibra.
·Forro polar.
·Anorak acolchado (pluma o fibra).
·Chaqueta de ventisca impermeable (goretex u otro).
·Pantalones de trekking.
·Pantalón de forro polar.
·Pantalón de ventisca impermeable (goretex u otro).
·Capa impermeable.
·Gafas de altitud (con protección lateral).
·Mochila de 70/80 l.
·Cantimplora.
·Linterna frontal (con bombillas y pilas de repuesto).
·Crema de protección solar (labios y piel).
·Botiquín personal.
·Material fotográfico.
·Saco de dormir de altitud (pluma).
·Bolsa de aseo y toalla.
·Sandalias de goma (duchas/vadear ríos/tomar el baño).
·Zapatillas de deporte.
·Bolsa con documentación y dinero.
·Piolet.
·Crampones automáticos (con antizancos).
·Arnés.
·Bolsas de plastico.
Ofrecemos una variedad de servicios turísticos diseñados para satisfacer tus necesidades. Desde excursiones a montañas hasta tours culturales, tenemos algo para cada viajero.
Operadores especializados en la organización de Trekking Cordillera Blanca Peru
Operadores especializados en la organización de Trekking Quilcayhuanca - Cojup
Esta página web utiliza cookies. Al seguir utilizando esta página, acepta nuestro uso de cookies.